viernes, 30 de abril de 2021
SUSTITUCIÓN AL CUERPO SUPERIOR: DERECHO AL PAGO DE LA PROLONGACIÓN DE JORNADA EN EL CUERPO QUE EFECTIVAMENTE SE REALIZA LA SUSTITUCIÓN: EXTENSIÓN DE EFECTOS.
Modificación Tribunal de Auxilio Judicial
En el BOE de hoy jueves se publica la Orden JUS/416/2021/2021, de 20 de abril, por la que se modifica la Orden JUS/60/2020, de 15 de enero, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
Se trata de una modificación en el Tribunal Delegado de la comunidad de Madrid.
Publicada en el BOE la modificación de la Ley de Registro Civil
En el BOE de hoy jueves se publica la Ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
Si bien se fija la entrada en vigor al día siguiente de su publicación, hasta que el Ministerio de Justicia apruebe la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática que permita el funcionamiento del nuevo modelo de Registro Civil, existirá un periodo transitorio en el que se seguirán aplicando, en materia de asientos relativos a nacimientos, matrimonios, defunciones, tutelas y representaciones legales, las normas previstas en la Ley de 1957. También de forma transitoria la llevanza del Registro Civil corresponderá a los Juzgados que actualmente tienen asignada esta función (incluidos los Juzgados de Paz) además del Registro Civil Central.
Podéis consultar aquí las principales novedades que nos afectan a los funcionarios de los cuerpos generales.
También se publica la Ley Orgánica 6/2021, de 28 de abril, complementaria de la Ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Se trata de una mínima reforma de la LOPJ que determina que la Oficina del Registro Civil que se encargará de su llevanza, será una oficina vinculada funcionalmente al Ministerio de Justicia e integrada en la organización de la Administración de Justicia, siendo esta Oficina del Registro Civil distinta de la oficina judicial, así como su cobertura exclusiva de plazas por el personal de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia.
Se comienza, en primer lugar, por iniciar la transformación de los actuales RCE y RCC en Oficinas Generales y Oficina Central, respectivamente, mediante la entrada en servicio efectiva de DICIREG.
En fases sucesivas se va dando el referido primer paso de la transformación, por medio de la entrada en servicio de DICIREG, en los Partidos Judiciales que se determinen, simultaneando Oficina General (cabeza de partido judicial) con las oficinas colaboradoras de su partido judicial.
Con la entrada en servicio efectiva de DICIREG que inicie la transformación de las Oficinas Generales y Central, los LAJ de dichas Oficinas pasarán a ser Encargados, por aplicación de la Disposición transitoria octava, sin necesidad de nuevo nombramiento.
Las Oficinas comienzan su transformación, pero manteniendo su personal actual de los Cuerpos Generales de Administración de Justicia, sin nueva RPT.
En paralelo, se inicia el desarrollo de las nuevas RPT según lo previsto en el artículo 522 LOPJ y progresivamente se van aprobando las mismas. Una vez se promulgue la RPT, se habrá cerrado el proceso de transformación de una Oficina o un grupo de ellas.
Se empieza por las Oficinas Generales de los actuales Registros Civiles Exclusivos de municipios de mayor población: Madrid y Barcelona (previsión en julio y noviembre de 2021, respectivamente).
Se continúa por las Oficinas Generales que se corresponden con los Registros Civiles Exclusivos restantes, siguiendo el criterio de mayor a menor población del partido judicial, junto son sus oficinas colaboradoras.
La etapa final la conformaría el resto de Oficinas Generales correspondientes a los actuales RCP, con el mismo criterio poblacional, junto con sus oficinas colaboradoras.
El despliegue de la Oficina Central, se realizará de forma coordinada con el despliegue de Oficinas Consulares.
- Despliegue completo antes de final del año 2022, por fases trimestrales con aperturas de grupos de Oficinas.
miércoles, 28 de abril de 2021
INFORMACION PROCESOS SELECTIVOS TURNO LIBRE
AUXILIO JUDICIAL.- No se ha terminado el plazo para presentar impugnaciones. Se realizarán las revisiones correspondientes por el TCU y se publicará el resultado de las preguntas impugnada. Está pendiente de fijar la fecha del EXAMEN DE INCIDENCIAS que calculamos se producirá aproximadamente en 1 mes ( principios de junio) SON PLAZOS ORIENTATIVOS.
La lista de aprobados no se publicará hasta que se haga la corrección del examen de incidencias y se tenga el resultado de ambos exámenes, así como el número de opositores que han superado el corte del 60%. Este año para el examen de incidencias hay que tener en cuenta la situación especial del Covid-19.
TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA.- Se están corrigiendo las reclamaciones presentadas en la fase de méritos, en especial en valoraciones de servicios prestados, además de alguna titulación y formación que ya está revisada. El TCU está trabajando intensamente en estas cuestiones, pero no han dado fecha de publicación del listado definitivo de méritos. Podrían publicarse en la segunda quincena de mayo o primeros de junio? Teniendo en cuenta las fechas y los plazos, es muy probable que las tomas de posesión sean después del verano. FECHAS ORIENTATIVAS.
Una vez se publiquen los listados definitivos de méritos y los aprobados del proceso selectivo con la suma de las fases de oposición y concurso, tienen que realizarse los exámenes de lengua que podrían ser en el mes de junio. NO hay fecha fijada para estas pruebas.
RECORDAD que la convocatoria fija el plazo de 20 días hábiles para presentar documentación a aquellas personas que no han dado autorización a la administración. Es muy fácil que las tomas de posesión coincidan con finales de julio o agosto, fechas muy conflictivas para el funcionamiento de los juzgados y tribunales. REITERAMOS QUE SON FECHAS ORIENTATIVAS, QUE NI EL MINISTERIO DE JUSTICIA NI EL TCU han dado información en este sentido.
GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA.- . Ante las reclamaciones presentadas sobre antigüedad y titulaciones, se está intentando agilizar los plazos, por lo que podríamos tener a primeros de mayo alguna información y publicación en relación a la valoración de méritos. Presumiblemente las valoraciones definitivas de todos los méritos se retrasen a la segunda quincena del mes de junio. FECHAS ORIENTATIVAS.
Los exámenes de lengua están terminados, por lo que el siguiente trámite sería publicar los listados definitivos de aprobados del proceso selectivo y la concesión de los 20 días hábiles que fija la convocatoria para presentar documentación y elegir plaza.
Por todo ello es fácil que se retrasen las tomas de posesión al mes de julio, encontrándonos con el mismo problema que en TPA sobre el funcionamiento de los juzgados en el periodo estival.
TRASLADAMOS ESTA INFORMACIÓN ANTE LAS MULTIPLES CONSULTAS QUE RECIBIMOS
SIN OLVIDAR QUE SON FECHAS ORIENTATIVAS.
Podéis visitar el blog:
ULTIMA INFORMACION SOBRE COMPLEMENTO ESPECIFICO AMBITO MINISTERIO
ULTIMA INFORMACION SOBRE COMPLEMENTO ESPECIFICO AMBITO MINISTERIO
Como ya anunciamos , STAJ trasladó directamente al Ministro de Justicia, en la reunión celebrada para la firma del Acuerdo para la implantación del teletrabajo en la Administración de Justicia, la PRIORIDAD ABSOLUTA de los funcionarios y funcionarias dependientes del Ministerio de Justicia y LAJ de la NEGOCIACIÓN PARA LA SUBIDA Y ADECUACIÓN DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO al ser el territorio mas desfavorecido hace años en este concepto.
Ya no podíamos tener mas retraso. El Ministro de Justicia y su equipo, se comprometieron a convocar la primera Mesa de Negociación antes de finales de abril.
En cumplimiento del compromiso hecho con STAJ, el Ministerio de Justicia nos ha comunicado que la convocatoria está preparada, pendiente sólo de cuadrar las fechas de todos los asistentes a esta Mesa, dando como fecha para la citada negociación a primeros de mayo. Estamos pendientes de recibir la convocatoria.
NO DUDAR que desde STAJ defenderemos esta subida, que es justa y que llega inexcusablemente tarde. Debe reflejarse una cantidad importante en el complemento específico y que compense la discriminación salarial existente desde hace años, para estos colectivos , sólo por el hecho de depender del Ministerio de Justicia.
Sobre el TELETRABAJO, la resolución ha pasado los trámites del informe del CGPJ y se publicará en breve, fecha aproximada antes del 9 de mayo, según nos ha informado el Ministerio de Justica a este sindicato.
PERMISOS EN LAS ELECCIONES A LA COMUNIDAD DE MADRID
lunes, 26 de abril de 2021
CONCURSO ESPECÍFICO GESTIÓN PROCESAL EN LA PROVINCIA DE BARCELONA
En el BOE y DOGC de hoy lunes se publica la Resolución de 20 de abril de 2021, del Departamento de Justicia, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados de la Oficina Judicial en: El Prat de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat y Vilafranca del Penedès
La solicitud para tomar parte en este concurso debe formalizarse según el modelo que figura en el anexo 3 de esta convocatoria y presentarse en el PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria.
Podrán participar en este concurso los funcionarios del cuerpo de gestión procesal y administrativa que se encuentren en situación de servicio activo con destino definitivo o con reserva de puesto de trabajo.
No pueden participar en este concurso, los funcionarios que se encuentren en situación de excedencia voluntaria sin reserva de puesto de trabajo, los suspendidos en firme, mientras dure la suspensión, y los sancionados con traslado forzoso para un destino en la misma localidad en la que se les impuso la sanción, mientras no hayan transcurrido uno o tres años si se trata de falta grave o muy grave, respectivamente.
Por lo que se refiere al tiempo mínimo para participar en este concurso específico no regirá la limitación que establece el artículo 46.1 de este Reglamento.
Para participar en esta convocatoria es preciso estar en posesión de conocimiento de la lengua catalana (perfil lingüístico):
Nivel C1 de catalán (hasta enero de 2014, nivel C) de la Dirección General de Política Lingüística, o equivalente.
De acuerdo con lo establecido en los artículos 10.1, 10.2 y 14.2.e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, las solicitudes se tendrán que presentar telemáticamente mediante la plataforma de comunicaciones electrónicas de la Generalidad de Cataluña e-Valisa, dirigidas a la presidenta y a la secretaria de la Comisión de Valoración, la señora Núria Grau Casanova y la señora Laura Fernández Campillos, respectivamente.
Solo aquellas personas que no tengan acceso en su lugar de trabajo a los medios electrónicos y no puedan presentar electrónicamente su solicitud, podrán presentarla, con carácter excepcional, en el Registro de los Servicios Territoriales del Departament de Justícia a Barcelona Comarques, Carrer del Foc, 57, 08038 Barcelona.
Las personas aspirantes tienen que consignar en la solicitud de participación la denominación del puesto de trabajo al que optan y, si se quiere concursar al mismo tiempo por más de un puesto de esta convocatoria, tendrán que indicar por orden de preferencia las denominaciones correspondientes de los puestos a los que optan, que figuran en el anexo 2, siempre que reúnan los requisitos que se exigen.
En la solicitud habrá que adjuntar, en su caso, fotocopias compulsadas de los certificados o diplomas acreditativos del conocimiento del catalán, de acuerdo con lo que dispone la base séptima, apartado 7.1, de esta Resolución.
Con la solicitud se deberá adjuntar también el modelo que figura en el anexo 4, de declaración de los méritos y capacidades que se aleguen.
Este concurso consta de dos fases que incluirán la totalidad de los méritos y capacidades especificados en la base 6 de esta convocatoria.
En la primera fase se comprobarán y valorarán los méritos generales (antigüedad e idioma) La puntuación máxima que se podrá alcanzar será de 69 puntos.
En la segunda fase se comprobarán y valorarán las aptitudes concretas que garanticen la adecuación del aspirante de acuerdo con el contenido funcional del puesto a proveer descrito en el anexo 2 de estas bases. La puntuación máxima que se podrá alcanzar será de 43 puntos.
En concreto y dentro de esta fase, se valorarán los méritos y capacidades siguientes:
Experiencia profesional.( la puntuación máxima a obtener en este apartado será de 20 puntos).
Formación complementaria. Se valorará la asistencia y/o el aprovechamiento a los cursos de formación y de perfeccionamiento que traten sobre materias relacionadas (La puntuación máxima a obtener en este apartado será de 15 puntos).
Se podrá completar la valoración de los méritos específicos mediante una entrevista a los candidatos con mejor puntuación que tendrá que versar sobre la experiencia y conocimientos en relación a las características del puesto. (La puntuación máxima a obtener en este apartado será de 8 puntos) .
En los siguientes enlaces puedes consultar la convocatoria:
miércoles, 21 de abril de 2021
Plantilla provisional oficial Exámenes de Auxilio Judicial
En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo de 20 de abril del Tribunal de la oposición al cuerpo de Auxilio Judicial por el que se publican las plantillas provisionales oficiales de los ejercicios de la oposición al cuerpo de Auxilio Judicial celebrados el pasado 17 de abril.
martes, 20 de abril de 2021
MUGEJU: Trámite on line para presentar declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo
MUGEJU: Trámite on line para presentar declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo
Ya está disponible en la Sede Electrónica de MUGEJU el trámite on-line para la presentación de la declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo. Se puede acceder en este enlace:
https://sedemugeju.gob.es/declaracion-covid
lunes, 19 de abril de 2021
PLANTILLA NO OFICIAL EXAMEN AUXILIO JUDICIAL 17 DE ABRIL 2021
Buenas noches,
En STAJ hemos elaborado la plantilla NO OFICIAL del examen realizado el día de hoy 17 de abril de 2021 .
Podéis ver la plantilla en el siguiente enlace:
PLANTILLA NO OFICAL EXAMEN AUXILIO JUDICIAL 17 ABRIL 2021
Saludos
viernes, 16 de abril de 2021
Listados provisionales de admitidos Bolsas de Interinos de Islas Baleares
En la página Web del Ministerio se publican los listados provisionales de incluidos y excluidos de las Bolsas de Interinos de las Islas Baleares,
Los interesados dispondrán de un plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente a la publicación de las relaciones provisionales, para subsanar, ante el órgano convocante, la causa o causas de exclusión, así como para presentar reclamaciones sobre la valoración de sus méritos). Las reclamaciones no podrán comportar la invocación ni acreditación de otros méritos distintos a los alegados en la solicitud, ni se tendrán en cuenta los documentos presentados en este plazo que supongan ampliación de méritos.
Para ello han de utilizar el modelo publicado en la Web como Anexo III, dirigido a la Gerencia Territorial de Justicia de Illes Balears en Palma de Mallorca, calle Posada de la Real nº 6, 07003, Palma.
Listados provisionales de seleccionados (bolsa + cupo) por isla y cuerpo
- Mallorca. GESTION
- Mallorca. TRAMITACIÓN
- Mallorca. AUXILIO
- Mallorca. MÉDICOS FORENSES
- Mallorca. AYUDANTES DE LABORATORIO
- Menorca. GESTION
- Menorca. TRAMITACION
- Menorca. AUXILIO
- Menorca . MÉDICOS FORENSES
- Eivissa-Formentera. GESTION
- Eivissa-Formentera. TRAMITACION
- Eivissa/Formentera. AUXILIO
- Eivissa/Formentera. MÉDICOS FORENSES
jueves, 15 de abril de 2021
Oposición Auxilio Judicial: Distribución de opositores sedes de Alicante y Valencia
En la página Web del Ministerio se publica la distribución de opositores de Auxilio Judicial de las sedes de Alicante y Valencia.
Sede de Alicante
- Plano accesos univ Alicante
- Distribución opositores Alicante
Concurso específico de puestos singularizados de Gestión y Tramitación en la Nueva Oficina Fiscal de la comunidad de Madrid
En el BOE de hoy jueves se publican sendas convocatorias de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la comunidad de Madrid.
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la Comunidad de Madrid.
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la Comunidad de Madrid.
CUERPOS DE GESTIÓN PROCESAL Y TRAMITACIÓN PROCESAL
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados en la Nueva Oficina Fiscal de la Comunidad de Madrid.
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo singularizado en la Nueva Oficina Fiscal de la Comunidad de Madrid.
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo singularizado en la Nueva Oficina Fiscal de la Comunidad de Madrid.
martes, 13 de abril de 2021
MUGEJU: Declaración responsable vacunación Covid 19 personas de muy alto riesgo
En la página Web de MUGEJU se publica la siguiente nota informativa:
Declaración responsable vacunación personas de muy alto riesgo
MUGEJU: Declaración responsable vacunación Covid 19 personas de muy alto riesgo
Como continuación de la comunicación del pasado día 9 de abril, se ha definido el procedimiento de actuación para recopilar los datos precisos de aquellos mutualistas y beneficiarios que se deben tener en cuenta en la priorización de la vacunación, conforme a las condiciones descritas en el apartado quinto del documento de Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, de fecha 30/03/2021, en el que se relacionan las personas que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte ante una infección por SARS-CoV 2.
Este procedimiento está incluido en el Plan de actuación que la MUGEJU ha elaborado para colaborar con las autoridades sanitarias correspondientes, facilitando la identificación de los mutualistas y beneficiarios que se encuentren en esta situación de muy alto riesgo.
Los mutualistas y beneficiarios incluidos en este grupo de alto riego deberán cumplimentar la declaración responsable que se acompaña y hacerla llegar a la MUGEJU, lo antes posible y por la vía más rápida, por alguno de los siguientes medios:
- Presencialmente, en la sede central de MUGEJU o en cualquier Delegación Provincial.
- Por correo electrónico: mugeju@justicia.es .
- Por fax: 91 435 63 61.
- Por correo postal dirigido a la sede central de MUGEJU.
- A través de la sede electrónica, cuyo trámite se habilitará en breve plazo, tras los desarrollos tecnológicos oportunos.
Este plan de actuación de la MUGEJU no impide que las autoridades sanitarias competentes de cada Comunidad Autónoma puedan contactar directamente con los mutualistas o beneficiarios comprendidos en este grupo calificado de alto riesgo.
STAJ informa: Pilar Llop, nueva Ministra de Justicia
El pasado fin de semana se ha conocido el nombre de la nueva Ministra de Justicia que sustituye a Juan Carlos Campo al frente de...
-
El pasado fin de semana se ha conocido el nombre de la nueva Ministra de Justicia que sustituye a Juan Carlos Campo al frente de...
-
En la página web del Ministerio es publica la adjudicación de la Oferta de Comisiones de Servicios 2/2021. La fecha de inicio de las ...
-
Nueva reunión de mesa sectorial de negociación del incremento en el Complemento Específico del ámbito no transferido del 7de julio d...